Historia

El viento y el Cantábrico juntos en un homenaje

REGATA SAN SEBASTIÁN – MEMORIAL VICENTE MUNILLA.

Un homenaje del mundo de la vela gipuzkoana a un personaje emblemático en este deporte: D. Vicente Munilla.

¡Va por ti Toti!

Su pasión por la vela le convirtió en un incondicional personaje emblemático dentro de este mundo. Ya desde pequeño, embarcándose con 15 años en un optimist, su vida quedó totalmente vinculada al mar. Incluso poco antes de morir, todavía organizaba un viaje a Southampton para recoger a uno de sus 4 hijos y regresar de nuevo con él a San Sebastián.

Su fuerza interior, su carácter amable y su gran ilusión fomentaron intensamente el mundo de la vela en todo el País Vasco, donde el centro neurálgico fue el Real Club Náutico de San Sebastián (co-organizadora de la Regata Internacional Ciudad de San Sebastián).

Subcampeón de Europa en la modalidad 470 en 1967 y 1970. 70 Trofeos en distintas modalidades de diversas regatas, quedan como testigo de la constancia y esfuerzo de este subcampeón en la Plymouth- San Sebastián.

Toti, alegre, fiel, social, leal y divertido, amigo de sus amigos, enamorado de su familia con quienes compartía este deporte. Querido por todos, y no solo por los que como él amaron la vela, sino por los que en algún momento de su vida tuvieron el privilegio de compartir y descubrir a su lado que Toto Munilla pertenece al grupo de esas personas que te hacen la vida más agradable.

Los inicios

Tras la desaparición de la tradicional regata Plymouth-San Sebastian, quedaba un vacío en el calendario de eventos de nuestra ciudad. Una villa tan ligada al mar como la Bella Easo, cuna de grandes marinos y punto de partida de afamados navegantes vascos, se quedaba sin su única regata de navegación a vela. Para cubrir ese hueco dejado, nos propusimos crear una regata que agrupara a toda la flota de veleros del Cantábrico en un campo de regatas frente a nuestra ciudad.

La regata, en su primera celebración, recibió la consideración de Regata Oficial dentro del Calendario de la Federación Vasca y Española de Vela. Y logró reunir en San Sebastian a los barcos más rápidos del norte de España y suroeste de Francia.

Ediciones anteriores